
Comprendo lo que esta pasando
La situación actual del coronavirus COVID-19 nos ha hecho cambiar nuestra forma de estar y experimentar el mundo teniendo consecuencias impensadas, provocando cambios en todas las áreas socio económico, académico , laboral y cultural.
Cambia nuestra rutina, hábitos , costumbres, formas de pensar , formas de relacionarnos en donde decenas de familias se encuentran atravesando situaciones que impactan y afectan a todos.
A nivel de salud mental se presenta una afectación emocional que nos lleva a un estado de alerta en donde las reacciones conductuales, emocionales, cognitivas(pensamiento) y fisiológicas ante un suceso inesperado ocurren aceleradamente, provocando un desequilibrio psicológico .
Aquí encontraras herramientas que te ayudaran a mejorar tu salud emocional, son pasos sencillos que tu los puedes practicar de manera individual o con tu grupo familiar


Identificación de las Emociones
Queremos orientarte a que aprendes a conocer tus emociones y así evitas un posible estrés post trauma, trastornos de ansiedad, trastorno de depresión entre otros, por la emergencia nacional que se esta viviendo
Regulación de las Emociones

Cada día podemos hacer una regulación de las emociones de forma apropiada .
Lo cual incluye: regulación de la impulsividad (ira, violencia, agresividad)
tolerancia a la frustración para prevenir estados emocionales como estrés, ansiedad y depresión.
Recuerda tu eres capaz de afrontar retos y situaciones adversas que se presenten a tu vida.
Control de pensamientos automáticos


Tener pensamientos automáticos durante el confinamiento del coronavirus COVID-19 es habitual. tienes derecho a llorar y a no ser siempre fuerte . Pero debes tener control sobre tus pensamientos y conducta porque solo de esa manera podrás mantener la tranquilidad .
Activa tus recursos para proteger tu salud mental.
Autocuido Personal y Familia

En esta época de cuarentena se ha reportado dificultades en la población para conciliar el sueño, aquí les dejamos unas técnicas para que puedan aplicarlas y practicar autocuido personal.


La actividad física y el ejercicio pueden ayudarte a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Estrés y como sobrellevarlo
La crisis de la pandemia del coronavirus COVID-19 puede resultarle estresante a algunas personas el temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad puede ser agobiante y generar emociones tanto en adultos como en niños.
El estrés durante el brote de una enfermedad puede incluir reacciones como:
* Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos
*Cambios en el sueño o la alimentación
*Dificultades para dormir o concentrarse
*Deterioro de problemas de salud crónicos
*Aumento y consumo de drogas, tabaco o alcohol
FORMAS DE COMBATIR EL ESTRÉS
Tómese un descanso y deje de mirar,leer o escuchar noticias
Cuide su cuerpo haga respiraciones profundas ejercicios de estiramiento o meditación
Haga un tiempo para relajarse
comuníquese con otras personas.
PARA PADRES Y MADRES
Los niños, niñas y adolescentes reaccionan, en gran parte a lo que observan en los adultos
que los rodean. Cuando las madres, padres y los cuidadores manejan el tema del COVID -19 con calma y seguridad pueden dar el mejor apoyo a sus hijos.
Esté atento atento a cambios de comportamiento en sus hijos.
Estos son algunos cambios de conducta a los que deberían de estar atentos.
*llanto o irritabilidad excesiva en los niños mas pequeños
*volver a comportamientos que ya habían superado( como no llegar al baño a tiempo
*Preocupación o tristeza excesiva
*Hábitos de alimentación pocos saludables
*problemas de atención o concentración
*Abandono de actividades que ante disfrutaba
*Dolores de cabeza o dolor de cuerpo sin motivo
AYUDE A SUS SERES QUERIDOS A MANTENERSE PROTEGIDOS